Reparaciones10.com

Reparaciones10.com

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • Análisis
    • CATEGORÍAS
      • Baño
      • Coches y motos
      • Cocina
      • Consejos
      • Herramientas
      • Jardín
      • Pintura
      • Seguridad
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Los mejores cortacéspedes eléctricos
      • Las mejores tijeras de podar eléctricas
      • Los mejores detectores de humo
      • Los mejores extractores de cocina
      • Los mejores programadores de riego
      • Los mejores grifos de cocina
      • Los mejores sensores de movimiento
      • Los mejores taladros percutores
      • Los mejores gatos hidráulicos
      • Las mejores columnas de ducha
      • Los mejores lavabos sobre encimera
      • Los mejores atornilladores de impacto
      • Los mejores arrancadores de coche
      • Las mejores pistolas de pintura
      • Los mejores aerógrafos
      • Las mejores escaleras de aluminio
      • Las mejores soldadoras inverter
      • Las mejores sierras circulares
      • Las mejores mamparas de baño
      • Las mejores cámaras de seguridad
      • Los mejores zapatos de seguridad
      • Las mejores amoladoras
Cómo reparar una tubería perforada: guía práctica

Cómo reparar una tubería perforada: guía práctica

A pesar de que no es un problema muy común, la verdad es que la tubería perforada puede darse en algún momento. Por ese motivo, nos hemos puesto en contacto con nuestros expertos y te vamos a mostrar cómo reparar una tubería perforada. Así te será más fácil realizar la reparación.

Tipos de tubos para fontanería

A la hora de realizar una instalación de fontanería, podemos usar diferentes tipos de tubos para fontanería. Si no tienes claro qué opción usar, lo mejor que puedes hacer es leer el siguiente listado. Así te será más fácil encontrar la variedad de tubería que realmente te interesa.

  • Tubos Rehau: a través de Renovista hemos podido comprobar que son los mejores tubos de fontanería rautitan por los que podemos optar en estos momentos. Son tubos que están muy bien de precio y están dando muy buenos resultados, de aquí que te los recomendemos en primer lugar. Una de las primeras ventajas de esta variedad de tubo es que son tubos poliméricos. Eso significa que estamos ante unos tubos realmente resistentes, con un gran aislamiento y flexibilidad. En conjunto podemos tener la certeza de que son muy fáciles de instalar y además ofrecen una vida útil más larga que la media de otros tubos que te vamos a mostrar a continuación. Por ese motivo hemos podido comprobar que este tipo de tubo cada vez tiene más demanda. Es verdad que estos tubos sólo los conocen los profesionales de la fontanería, pero sí quieres realizar tú mismo la instalación, te puedo asegurar que se adaptarán muy bien a lo que estás buscando. Muchos profesionales dicen que realizar la instalación con tubos Rehau es como un juego de niños. Y como la instalación es a muy largo plazo, entonces podemos tener la certeza de que realmente interesa optar por este tipo.
  • Tuberías de hierro: hasta hace unas décadas se usaban mucho, ahora solo se usan principalmente en la climatización y en las redes contra incendios. Dentro de este rango podemos incluir los tubos de acero soldado, acero sin soldadura y tubos galvanizados. Dependiendo del uso que se le vaya a dar a la tubería, el tipo de tubería de hierro deberá ser uno u otro.
  • Tuberías de acero inoxidable: es una variedad de tubería muy usada en la gran mayoría de instalaciones de fontanería y calefacción. Aunque poco a poco está perdiendo terreno frente a los tubos Rehau, los cuales están dando mejores resultados. Los tubos de acero inoxidable pueden ser una buena opción en las instalaciones vistas, gracias a que su diseño es realmente elegante. A la hora de realizar la instalación, podemos ver tres tipos de accesorios inoxidables. Accesorios inoxidables de soldar, roscar y de comprensión. Lo importante es tener la certeza de que es lo que más nos interesa.
  • Tubería de polietileno reticulado: este tipo de tubos se fabrican con el método PEX-A. Uno de los puntos fuertes de este modelo es que son fáciles de instalar. Muchos profesionales los usan en las instalaciones de calefacción, gracias a su adaptación y sobre todo a su flexibilidad. En la actualidad hay diferentes tipos de tubos entre los que elegir según el uso que se le vaya a dar.
  • Tubería de cobre: son los tubos más usados en las instalaciones de calefacción. Pero también se puede usar en la instalación de gas y agua potable.
  • Tubería PVC: es una variedad de tubos que tienen gran presencia en los desagües. Para que la instalación sea la adecuada, siempre se usa adhesivo de PVC.
  • Tuberías de polipropileno: es una variedad de tubos que se adapta muy bien en los conductos de ACS y aguas potables. Normalmente son una buena opción en los edificios en los cuales hay un gran consumo de agua. En este caso, las uniones siempre se deben realizar por termo fusión. A cambio, no hay olor, sabores en el agua ni ningún tipo de corrosión.
  • Tubería multicapa: los acabados son bastante buenos, pero a cambio el precio es un poco más alto. Puede ser una buena opción para un sistema de calefacción porque es capaz de aguantar sin problemas las altas temperaturas. Recuerda, a la hora de realizar la instalación de ese tipo de tubos siempre se realiza a través de piezas de compresión.

Cómo reparar una tubería de plástico perforada

Para comenzar, tienes que cerrar la llave de paso para impedir que el agua pueda pasar por la zona afectada.

Seca y limpia la zona en la que vas a trabajar. Tras la limpieza, seca bien la zona para que la humedad no perjudique el trabajo que se va a realizar.

Con la mezcla para plástico, solo tenemos que tapar la pequeña fuga provocada en la tubería. Puedes ayudarte de un pincel fino para que el trabajo te resulte más sencillo.

Tras realizar el trabajo, deja secar la zona y tras comprobar que todo está correcto, ya podrás volver a abrir la llave del agua.

Cómo reparar una tubería de cobre perforada

A la hora de realizar la reparación de este tipo de tubería, tenemos dos opciones entre las que elegir.

Independientemente de la opción elegida, lo importante es apagar el agua y limpiar la zona afectada para poder trabajar de una manera profesional.

En este caso, puedes realizar la reparación a través de una abrazadera del mismo material. Su incorporación es sencilla y hará que el agujero quede cubierto con facilidad.

Otra opción para realizar la reparación es a través de masilla. Solo tendrá que poner un trozo de la masilla especial, dejar secar y el agujero quedará tapado. Es otra opción sencilla y muy poco visible.

Cómo reparar una tubería de PVC perforada

Si la tubería que ha sido perforada es de PVC, entonces tendrás que seguir los siguientes pasos para realizar la reparación.

En primer lugar, tenemos que cerrar el suministro de agua.

Usamos papel de lija de grano 200 con el objetivo de remover el acabado brillante alrededor de la perforación.

Limpiamos con un trapo limpio la zona cercana a la fuga y posteriormente dejarlo todo secar.

Mezcla plástico líquido para reparaciones y cubre el área deseada. Para realizar la operación, lo mejor es usar un pincel. Con cuidado, pon la mezcla con el pincel sobre la fuga.

Deja secar la pequeña reparación que has realizado. Dependiendo del producto, el tiempo de secado será mayor o menor.

Asegúrate de que la fuga ha sido taponada correctamente y tras certificar que está seca, ya podrás dar el suministro de agua. Solo te quedará comprobar que todo está correcto.

Daniel Castillo
DANIEL CASTILLO
Soy todo un manitas y me encanta buscar nuevas formas de reparar averías de todo tipo, puesto que me encanta ver cómo funciona todo en casa. He probado todo tipo de herramientas, y llevo tanto tiempo solucionando incidencias caseras que hoy por hoy cuento con un buen repertorio de consejos para ti. He analizado y comparado todos los materiales de reparación que a mí me han venido mejor a lo largo de los años, y espero que mi opinión pueda ayudarte a escoger.
Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Total: 0. Votos: 0
ARTÍCULOS DESTACADOS
¿Qué hacer cuando no imprime una impresora HP?CONSEJOS¿Qué hacer cuando no imprime una impresora HP?
10 averías frecuentes de Saunier DuvalCONSEJOS10 averías frecuentes de Saunier Duval
10 averías frecuentes en desbrozadorasCONSEJOS10 averías frecuentes en desbrozadoras
6 averías frecuentes de las Karcher limpiacristalesCONSEJOS6 averías frecuentes de las Karcher limpiacristales
7 averías frecuentes en audífonos (y como solucionarlas)CONSEJOS7 averías frecuentes en audífonos (y como solucionarlas)
7 problemas frecuentes con sofás eléctricos (y cómo solucionarlos)CONSEJOS7 problemas frecuentes con sofás eléctricos (y cómo solucionarlos)
8 problemas frecuentes en las pantallas para portátilesCONSEJOS8 problemas frecuentes en las pantallas para portátiles
Adhesivos estructuralesCONSEJOSAdhesivos estructurales
Averías comunes en aires acondicionadosCONSEJOSAverías comunes en aires acondicionados
Averías frecuentes en tablas de surf eléctricas (y cómo repararlas)CONSEJOSAverías frecuentes en tablas de surf eléctricas (y cómo repararlas)
Cómo reparar muebles de madera: guía completaCONSEJOSCómo reparar muebles de madera: guía completa
Cómo reparar un sofá de tela roto: consejos de expertosCONSEJOSCómo reparar un sofá de tela roto: consejos de expertos
Cómo resetear un iPhone: guía prácticaCONSEJOSCómo resetear un iPhone: guía práctica
Cómo solucionar problemas con los cartuchos en una impresora HPCONSEJOSCómo solucionar problemas con los cartuchos en una impresora HP
Las averías más comunes en paneles solares y cómo repararlasCONSEJOSLas averías más comunes en paneles solares y cómo repararlas
Los 6 mejores programas para reparar discos durosCONSEJOSLos 6 mejores programas para reparar discos duros
Los principales códigos de error de las lavadoras BoschCONSEJOSLos principales códigos de error de las lavadoras Bosch
Los principales códigos de error de las lavadoras SiemensCONSEJOSLos principales códigos de error de las lavadoras Siemens
Los principales códigos de error de los aires acondicionados DaikinCONSEJOSLos principales códigos de error de los aires acondicionados Daikin
Los principales códigos de error de los aires acondicionados FujitsuCONSEJOSLos principales códigos de error de los aires acondicionados Fujitsu
Los principales códigos de error de los aires acondicionados Mitsubishi ElectricCONSEJOSLos principales códigos de error de los aires acondicionados Mitsubishi Electric
Los principales códigos de error de los aires acondicionados Saunier DuvalCONSEJOSLos principales códigos de error de los aires acondicionados Saunier Duval
Los principales códigos de error de los calentadores JunkersCONSEJOSLos principales códigos de error de los calentadores Junkers
Problemas comunes en audífonosCONSEJOSProblemas comunes en audífonos
Separador de grasasCONSEJOSSeparador de grasas
 Problemas con aire acondicionado Kosner: causas y solucionesCONSEJOS Problemas con aire acondicionado Kosner: causas y soluciones
Problemas de los auriculares Sennheiser: causas y cómo solucionarloCONSEJOSProblemas de los auriculares Sennheiser: causas y cómo solucionarlo
Seguros de mantenimiento y reparación de barcos: qué son y por qué contratarlosCONSEJOSSeguros de mantenimiento y reparación de barcos: qué son y por qué contratarlos
Opiniones destacadas
  • Las mejores sierras de mesa
  • Las mejores rozadoras de pared
  • Los mejores descalcificadores de agua
  • Los mejores detectores de fugas de agua
  • Los mejores guantes anticorte
  • Las mejores gafas de seguridad
  • Las mejores lijadoras de pared
  • Las mejores máscaras para pintar
  • Los mejores desatascadores de tuberías
  • Los mejores plafones LED de cocina
  • Los mejores cortasetos eléctricos
  • Los mejores compresores de aire para coche
Reparaciones10.com
© 2022 Reparaciones10.com. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR