Averías comunes en aires acondicionados y cómo arreglarlas
Que se estropee el aire acondicionado en pleno verano puede ser un fastidio. Es por este motivo que es interesante conocer cuáles son las averías más comunes en aires acondicionados y saber cómo arreglarlas. A continuación te presentamos algunos consejos, tips y recomendaciones de los expertos para revisar las averías más comunes en aires acondicionados y saber cómo arreglarlas. Sigue leyendo para conocer las averías más frecuentes en los aires acondicionados, y los mejores tips de los expertos para arreglarlas.
Ruido de flujo de agua
Uno de los problemas más comunes de los aires acondicionados es que durante su funcionamiento escuchemos algo de ruido de flujo de agua. Esto suele provocarlo el compresor o la evaporadora. Ahora bien, no supone que el aire acondicionado tenga un fallo, sino que hemos seleccionado un modelo de aire acondicionado para la casa que no es silencioso, con lo que tendremos que fijarnos más en este punto al cambiar el aire, o si nos molesta mucho, cambiarlo por una alternativa menos ruidosa lo antes posible.
Equipo sin gas
Otra de las averías más comunes en los aires acondicionados es que el aire se quede sin gas. Esto puede suceder porque existe una fuga, pero para ello debemos revisar si realmente existe una fuga. En estos casos lo mejor es considerar el contactar con un instalador profesional para que localice la fuga y pueda recargar el gas del aire acondicionado. De esta forma, podrá valorar el problema, y si no se trata de una fuga sino simplemente de falta de carga, simplemente tendrá que realizar una recarga de gas para que podamos continuar utilizando el aire acondicionado.
Malos olores
Otro de los problemas más comunes en los aires acondicionados de tipo split son los malos olores. En estos casos, es importante saber por qué el aire está emitiendo estos malos olores. Los motivos principales pueden ser dos: cuando hemos dejado de usar el aire durante todo el invierno, porque puede acumular agua en la batería y esto provocará que se forme moho y huela mal, o porque debamos instalar un sifón en el desagüe del equipo. Sea cuál sea la causa de los malos olores en el aire acondicionado de split, lo cierto es que en cualquier caso es recomendable, según los expertos, solicitar los servicios de un profesional del sector como Tsclima. Este profesional podrá indicarnos cómo de grave es el problema, y además lo solucionará de forma rápida, eficiente y sin complicaciones.
El aire acondicionado no enfría
También puede suceder que nuestro aire acondicionado no enfríe lo suficiente. Si el aire está trabajando pero no enfría lo más normal es que nos encontremos ante una avería. Lo primero será revisar el estado de los filtros, cosa que podemos hacer nosotros mismos sin necesidad de avisar a un técnico, porque simplemente limpiándolos bien podremos conseguir que el aire vuelva a circular de manera correcta.
Si los filtros están limpios es posible que tengamos una fuga en el circuito. En estos casos debemos tener en cuenta que esto puede provocar que la falta de líquido refrigerante o de gas en el circuito sea lo que provoque la falta de frío. Para este tipo de avería lo mejor es contactar con los profesionales, así como también serán los más indicados para ayudarnos si el compresor no arranca y tenemos una avería en el motor del ventilador.
De esta forma, mientras la limpieza de los filtros podemos realizarla nosotros mismos sin más contratiempos, lo cierto es que para solucionar el resto de problemas necesitaremos la asistencia de un técnico especializado.
Aislamiento poco adecuado
En cuanto a los aires acondicionados por conductos, uno de los problemas más comunes con el que podemos encontrarnos es que los conductos no estén bien aislados. En estos casos estarás perdiendo dinero literalmente, porque una gran cantidad de aire se escapara por ellos. Es fundamental mantener los conductos aislados. Para ello, lo mejor es contactar con técnicos especializados que procedan al aislamiento de los conductos o que los sustituyan por conductos eficientes y aislados.
Malas conexiones de los conductos
Del mismo modo, en este tipo de instalaciones de aire acondicionado también puede suceder que las conexiones estén mal hechas. En este caso, es fundamental revisar todas las conexiones de los conductos. Estas conexiones pueden desconectarse o soltarse. Se trata de un procedimiento que también deberían realizar los profesionales con experiencia, ya que solamente así te asegurarás de que todos los conductos se encuentran bien sellados, y conseguirás evitar que el aire se escape y que puedan entrar sustancias que puedan llegar a contaminar el circuito de aire.
Los conductos del aire están sucios
Por otro lado, los gérmenes, la suciedad, los contaminantes y el polvo que circulan a través de los conductos pueden provocar que el aire de tu casa esté bastante más sucio que el aire del exterior. De esta manera, si no has limpiado bien los conductos de aire, es fundamental que lo hagas lo antes posible de manera intensiva, y que te acostumbres a realizar esta limpieza de forma regular. Limpiando los conductos mejorarás la calidad del aire en el hogar, y lograrás que todo el sistema pueda funcionar de forma mucho más eficiente.
La instalación adecuada
Finalmente, debes tener en cuenta que uno de los mayores problemas para los sistemas de conductos son las instalaciones poco eficientes. De esta manera, es fundamental contar con la ayuda de buenos profesionales que nos aseguren una instalación efectiva y eficiente. Es por ello que si quieres contar con una instalación perfecta no deberías dejar de contactar con expertos en climatización para que te ayuden con todo este proceso. También serán los mejores a la hora de instalar y realizar el mantenimiento los aires acondicionados de split, una alternativa eficiente para usar en el hogar que te permitirá disponer de una solución más económica y sencilla en comparación con los aires acondicionados por conductos.