No funciona el cierre centralizado de una puerta: causas y soluciones
Cuando el sistema de cierre centralizado de un vehículo está operativo, su funcionamiento parece casi mágico. Tan solo necesitas presionar un botón en tu control remoto y las puertas del automóvil se cerrarán o abrirán automáticamente. Lamentablemente, este sistema implica una serie de componentes electrónicos y piezas móviles, lo que significa que en algún momento podrías experimentar un mal funcionamiento en el sistema de cierre centralizado de tu vehículo.
La avería en el sistema de cierre centralizado de un automóvil puede ser causada por diversos motivos, como un fusible quemado, un solenoide defectuoso o problemas en el cableado eléctrico. Además, no descartes la posibilidad de que la raíz del problema resida en el control remoto en lugar del sistema de cierre centralizado del automóvil. Con el tiempo, los controles remotos pueden generar problemas y, eventualmente, sus baterías se agotarán, generando el mismo inconveniente.
A lo largo de este artículo te vamos a mostrar los problemas más habituales que pueden afectar el funcionamiento del sistema de cierre centralizado de su vehículo. De esta manera, la próxima vez que te encuentres con que las cerraduras de tu automóvil no responden, estarás mejor preparado para identificar y resolver el problema sin tanta preocupación.
¿Cómo es el funcionamiento del cierre centralizado del coche?
El proceso de operación del sistema se inicia con el uso del control remoto del cierre centralizado del vehículo, también conocido como llavero. Este dispositivo de control remoto emite una señal que llega al receptor conectado a la Unidad de Control del Motor (ECU), la cual coordina las diversas funciones del sistema.
A partir de este punto, la ECU activará los solenoides ubicados en cada puerta, permitiendo el bloqueo o desbloqueo simultáneo de todas las puertas.
1- La llave del coche no funciona
La llave del coche hace que el coche se abra y se cierre con facilidad. En muchas ocasiones tenemos la sensación de que es magia, aunque realmente es tecnología.
¿Por qué la llave del coche no funciona?
La llave del coche es una de las cosas que más se usan. Piensa que cada vez que sales y entras del coche pulsas la llave para abrir y cerrar el coche. Cada vez que usas la llave puedes pensar que no pasa nada, pero realmente se está realizando un desgaste. Ese desgaste siempre finaliza en que la llave deja de funcionar.
Posible solución al problema con la llave del coche
Sin lugar a dudas, la mejor solución es acudir a un taller de copia de llaves para que la misma sea reparada u obtener una copia. Car Key System se presenta como la empresa líder en copia de llaves, por lo que te recomiendo ponerte en contacto con ellos para solucionar el problema y disfrutar de tu llave una vez más.
Como nos comentan los expertos de CKS, en muchas ocasiones el problema está ligado a la pila. En ese cambio hay que cambiarla por una nueva. En otras ocasiones el problema puede ser interno al mando a distancia, es decir, suele ser recomendable cambiar la llave por una nueva porque el precio suele ser más bajo que el de la propia reparación. Lo importante es ponerse en manos de especialistas para solucionar el problema con facilidad.
2- Hay un fusible quemado en el cierre centralizado
Es otra de las partes más importantes del cierre centralizado. Eso quiere decir que en caso de que el mismo deje de funcionar el sistema también dejará de hacerlo.
¿Por qué se puede quemar un fusible del cierre centralizado?
El mecanismo de bloqueo centralizado del vehículo se encuentra integrado en el sistema eléctrico global del automóvil, lo que implica que está equipado con uno o varios dispositivos de seguridad denominados fusibles, cuya finalidad es salvaguardar el sistema ante posibles perjuicios eléctricos. En caso de que uno de estos fusibles haya sufrido una avería, notarás que las cerraduras de su vehículo no operan de manera adecuada.
Posible solución al fusible quemado
Para resolver esta situación, te recomendamos localizar la caja de fusibles en su vehículo y determinar cuál de ellos corresponde al sistema de cierre centralizado. Los fusibles defectuosos generalmente presentarán signos visibles y olor a quemado, o incluso emitirán un sonido al ser agitados cerca de su oído.
Si este es el caso, simplemente deberás sustituir el fusible averiado. Una vez que el sistema recupere la alimentación eléctrica, podrás restablecer la función de cierre central y volver a utilizarla de manera normal.
3- Hay un problema con el Solenoide
Un solenoide es un elemento que transforma la energía eléctrica en movimiento físico. En el contexto del sistema de cierre centralizado de un vehículo, cada una de las puertas del automóvil cuenta con un solenoide que se pone en funcionamiento para asegurar o liberar el acceso a la misma.
¿Por qué hay un problema con el Solenoide?
Si observas que las cerraduras no operan adecuadamente en una o dos puertas específicas (en contraposición a que todas las puertas fallen simultáneamente), es altamente probable que el solenoide correspondiente a esa puerta haya experimentado una avería.
Posible solución al problema del Solenoide en el cierre centralizado
El solenoide se encuentra ubicado en el interior del panel de la puerta, lo que hace que su sustitución no sea una tarea de fácil ejecución para aquellos sin experiencia. En contraposición, un profesional con la debida capacitación puede asistirle en el desmontaje de la puerta y en la pronta sustitución del solenoide afectado.
4- El cierre centralizado tiene un problema con el cableado
Después de haber excluido todas las alternativas previas, la última opción a considerar implica investigar los inconvenientes relacionados con la infraestructura eléctrica del sistema de cierre centralizado. Este sistema se compone de diversos elementos eléctricos situados en cada una de las puertas del vehículo, todos conectados entre sí mediante cables.
En caso de que esos cables se fracturen o se dañen por calor en cualquier punto, el funcionamiento adecuado del mecanismo de cierre centralizado del automóvil se verá comprometido.
Posible solución al problema con los cables
La labor de reparación consiste en examinar detenidamente cada segmento del cableado con el objetivo de identificar el inconveniente. Posteriormente, será esencial corregir y conectar la porción que se encuentra dañada o quemada. No es un trabajo fácil, por lo que la ayuda de un profesional es siempre bienvenida.