Cómo instalar un fregadero de cocina paso por paso
Si necesitas hacer renovaciones menores en tu cocina, no siempre tienes que recurrir a un profesional. Hay algunas instalaciones sencillas que puedes realizar por ti mismo, siempre que cuentes con los materiales necesarios y sigas una serie de instrucciones.
Una de estas es la instalación del fregadero en caso de que se haya dañado o decidas cambiar por un modelo más moderno y funcional. Lo más importante es que tomes en cuenta que todo quede bien sellado, a fin de evitar futuras fugas de agua.
Así que manos a la obra y comprueba que no se requiere un fontanero experto para cambiar e instalar un nuevo fregadero en tu cocina. Aquí te traigo una guía completa con explicaciones paso a paso y así podrás hacer una instalación perfecta.
Preparación para la instalación
Antes de iniciar el cambio del fregadero, debes tomar las medidas del espacio disponible en la encimera. Así podrás seleccionar aquel que entre de forma exacta y no deje zonas por las que puedan ocurrir fugas.
También es importante definir el tipo de fregadero, ya que pueden ser para ubicar bajo la encimera, encima de esta o encastrados. En cuanto a los materiales, los más comunes son de acero inoxidable, pero también los puedes conseguir de cerámica, granito o materiales sintéticos.
Para elegir el fregadero que mejor va con el estilo de tu cocina y tus necesidades, visita FregaderosEncimera. Estos profesionales tienen disponibles gran número de modelos en distintos materiales, te brindan atención personalizada, además de contar con un sistema de envío muy rápido y seguro.
Materiales necesarios
Antes de iniciar cualquier renovación en tu casa, lo primero es tener a mano todos los materiales y herramientas que vas a necesitar. De esta forma, podrás hacer todos los cambios que se requieren de la manera correcta.
Al momento de instalar el fregadero de tu cocina, vas a necesitar los siguientes materiales y herramientas básicos:
- Fregadero a instalar con desagüe, válvula y grifería
- Junta de estanqueidad para fregaderos encastrados
- Grapas o soporte de sujeción para fregaderos bajo encimera
- Silicona transparente con aplicador
- Teflón
- Destornillador
- Llave inglesa o fija
Con estas herramientas podrás instalar un fregadero para sustituir uno antiguo o cuando la está abierto el espacio en la encimera. En caso de tener que abrir la encimera, el proceso es más complejo y lo recomendable es buscar la asesoría de un profesional.
Colocación y fijación del fregadero
Una vez que has comprobado que el fregadero ajusta perfectamente en el espacio de la encimera y tienes todos los materiales necesarios, es momento de empezar. Para esto, sigue los siguientes pasos:
- Comprueba que el fregadero se apoye de manera uniforme por todos los bordes de la encimera y que se encuentre en una posición totalmente recta.
- Coloca el fregadero boca abajo y ubica la junta de estanqueidad por todo el borde exterior. En caso de no tener la junta, agrega una capa de silicona por el perímetro exterior del fregadero.
- Toma el fregadero y colócalo en el espacio de la encimera, controlando que ajuste perfectamente la junta de estanqueidad. Si utilizaste silicona, presiona ligeramente y elimina de forma inmediata los excesos de la misma que queden en el borde.
- En caso de tener un fregadero bajo encimera, revisa que no se vean espacios visibles y posteriormente ubica las grapas de sujeción. Estas se deben fijar utilizando un destornillador.
Instalación de la válvula de desagüe
Una vez que el fregadero ha sido fijado, debes comenzar a colocar el sistema de desagüe y la grifería para que funcione adecuadamente. La primera pieza que se instala es la válvula de desagüe, de la siguiente forma:
- Ubica la válvula en el seno del fregadero para ajustarla y fijarla directamente al mismo. Si tiene junta de estanqueidad, colócala junto con la válvula en la posición de fijación.
- Si no tienes junta de estanqueidad, agrega una capa de silicona alrededor del seno del fregadero y fija la válvula.
- Toma el tubo del rebosadero y sin soltar la válvula, conéctalo a la misma.
- Luego debes colocar el tornillo que une la válvula al fregadero, por la parte superior. Ten cuidado de ajustar bien el tornillo a fin de evitar problemas de atasco.
- En caso de que el seno del fregadero tenga un rebosadero, también se debe fijar con un tornillo a la tubería que va a la válvula del desagüe.
Colocación del grifo
El grifo del fregadero se puede instalar antes o después de fijarlo a la encimera, siendo más sencillo hacerlo antes, aunque dificulta la fijación. En este caso, es posible colocar el fregadero al revés para manipular todas las herramientas de forma más sencilla.
- Se deben enroscar los latiguillos del agua fría y caliente a la base del grifo de forma manual y posteriormente apretar suavemente con la llave inglesa o de tubo.
- Coloca un poco de teflón alrededor de la rosca de la base del fregadero a fin de evitar tener pérdidas de agua más adelante.
- Luego debes colocar los latiguillos en los orificios que trae el fregadero o la encimera para ir hacia las tuberías.
- Ahora debes conectar los latiguillos directamente a las tuberías de agua fría y caliente ubicadas en la pared, debajo de la encimera.
- Coloca teflón en la rosca de la tubería y enrosca los latiguillos en el sitio correspondiente apretando con la mano. Puedes terminar de ajustar con la llave de tubo, pero sin hacer demasiada presión.
Instalar el sifón de desagüe
Ya casi vas terminando la instalación de tu fregadero, pero falta el último paso que es uno de los más complicados. El sifón tiene la función de evitar que se acumulen malos olores que pueden llegar a la cocina y va conectado a la válvula y el desagüe.
- Los fregaderos por lo general son de un seno, para estos solo debes unir el sifón a la salida que tiene la válvula en la parte inferior.
- Posteriormente conecta el otro extremo con el desagüe que se encuentra en la pared y enrosca las juntas girando hacia la derecha.
- Por lo general, estas tuberías han sido diseñadas con juntas de estanqueidad para evitar que se presenten fugas de agua. En caso de que no las tenga, debes agregar una capa de silicona que cumplirá esta función.
- Si tu fregadero es de dos senos, entonces debes colocar un sifón con dos tubos para cada válvula. Posteriormente hay un tubo en Y que une a los dos sistemas y este es el que se conecta al desagüe en la pared.







