Las 15 averías y problemas más comunes en frigoríficos Liebherr
¿Tienes o vas a adquirir un frigorífico Liebherr? Debes saber que esta marca tiene electrodomésticos que suelen dar buenos resultados. Pero no todos dan los mismos resultados. Para que te sea más fácil decidir si esta marca es la más adecuada o no, te vamos a mostrar un listado de los principales problemas y averías que suelen suceder con esta marca de frigoríficos.
1- Frigorífico no enfría
Es un problema que suele suceder sobre todo en verano. Como nos informan desde el servicio técnico de Liebherr de Barcelona de https://serviciodereparacion.es/servicio-tecnico-liebherr-barcelona/, eso puede ser debido a dos motivos. En primer lugar, puede que la nevera esté a una temperatura baja y entonces no enfríe demasiado en los meses de más calor. Solo hay que subir la potencia y así los alimentos y las bebidas que están en su interior podrán estar frías.
Si la potencia está al máximo y sigue sin enfriar, lo que deberás hacer es ponerte en contacto con el servicio de asistencia técnica de Liebherr. El objetivo es que un técnico evalúe el gas. Si no hay suficiente gas, entonces la capacidad de enfriamiento no será la adecuada.
2- El frigorífico no muestra la temperatura
Si tienes un frigorífico moderno de Liebherr, verás que siempre marca la temperatura. Pero con el paso del tiempo puede que deje de mostrar esa información. Eso no significa que no enfríe, sino que el termómetro interno puede que haya dejado de enfriar. Hay que cambiarlo y la información volverá a mostrarse.
3- Se calientan las paredes de la nevera
Con el paso del tiempo, los aislamientos y la maquinaria comienzan a funcionar de manera incorrecta. Cuando trabaja a demasiada potencia para enfriar, lo que sucede es que las paredes se suelen sobrecalentar y eso no es nada agradable al tacto. Para evitar que ese calor pueda afectar a la temperatura interna, lo mejor es ponerse en contacto con el servicio técnico.
4- No arranca la nevera
Como sucede con otros electrodomésticos, la nevera de la marca Liebherr con el tiempo puede que no arranque. El motivo principal suele ser el motor, el cual pierde potencia y hace que la nevera no arranque para seguir mandando frío al interior. Pero antes de llamar al técnico, te recomiendo mirar que está enchufada y sobre todo el cable está en correctas condiciones.
5- Pérdida de agua
Es otro problema que se puede dar, sobre todo cuando la nevera no tiene capacidad para enfriar suficiente y en consecuencia el hielo comienza a deshacerse. Hay que tener cuidado con este problema porque hará que la nevera no trabaje correctamente y el consumo sea más elevado.
6- La puerta no cierra bien
Si sufres este problema, es vital solucionarlo cuanto antes. Si la puerta no cierra correctamente, entonces habrá algún tipo de fuga y en consecuencia el frigorífico no podrá hacer bien su función. Si eres consciente de que el aislamiento no es el adecuado, entonces toma medidas cuanto antes. Cuanto más tardes en tomarlas, más consumirá y mayor será el problema. Verás que intenta conseguir la temperatura óptima, pero para conseguirlo tendrá que trabajar mucho más. Eso lo notarás en un exceso de consumo y en que el motor tendrá una vida útil más pequeña.
7- Tirador está roto
No es un problema que surja por sí solo, sino por un trato inadecuado. Por suerte, la solución no es complicada. Solo hay que adquirir un tirador nuevo y cambiarlo por el que está roto. Si no eres manita, siempre puedes llamar al servicio técnico para que haga ese trabajo por ti. Si no, solo tienes que desmontar el viejo y poner el nuevo. Te recomiendo cambiarlo pronto para que la apertura sea más cómoda y la puerta no sufra.
8-Salta la alarma del frigorífico
Independientemente de si la alarma es del congelador o del frigorífico, es porque algo no está funcionando bien. Normalmente el problema surge cuando tenemos una de las dos partes abiertas durante mucho tiempo. En ese caso la solución es tan sencilla como cerrar y la alarma se debería apagar.
En cambio, si la alarma salta cuando no tenemos nada abierto, esa alarma puede ser por dos motivos. No hemos cerrado bien la puerta o no encaja correctamente. En este último caso tendrás que llamar al técnico para que la ponga en su sitio y el frigorífico haga su función. La alarma suena para alertarnos de que el frío se marcha y en consecuencia hay que tomar medidas para evitar que los alimentos se puedan estropear.
9- Hace mucho ruido
Es un problema que no se suele dar en los modelos nuevos de Liebherr, pero sí que puede pasar en los modelos con varios años. Como sucede con otros electrodomésticos, cuantos más años de funcionamiento, más ruido emite.
Antes de alertarte, asegúrate de que está bien equilibrado el frigorífico. Si no lo está, el movimiento del motor puede provocar vibraciones que se traducen en ruido. Si está bien, igual es que el motor comienza a tener varios años de funcionamiento y eso provoca el ruido.
10- El motor está siempre en funcionamiento
Si el frigorífico funciona correctamente, no tendría que estar todo el rato funcionando. Tendría que tener períodos de descanso. Si notas que está todo el día encendido, entonces puede que algo no esté funcionando bien.
Los motivos pueden ser dos normalmente. El motor ya no controla y debe ser reparado o que la nevera tiene algún tipo de fuga que hace que el motor tenga que estar en constante funcionamiento para mantener la temperatura adecuada. Todo eso provoca un consumo excesivo de energía. Es mejor repararla y así evitar que la factura de la luz se dispare.
11- Hace hielo
Los frigoríficos Liebherr vienen preparados para evitar el temido hielo. Si la nevera antes no hacía hielo, ahora sí, es sinónimo de que algo no está funcionando bien. Solo debes llamar al técnico para que examine la nevera. Así no volverá a salir. Eso sí, no cometas el error de intentar quitarlo con un martillo. Es muy peligroso y puedes estropear para siempre el frigorífico si provocas una fuga.
12- Ventilador roto
Es otra de las piezas que pueden sufrir problemas cuando han pasado varios años de uso. Si notas que el ventilador no funciona bien, verás que el frío no se distribuye correctamente y en consecuencia el frigorífico no hace bien su función. Es una pieza económica, pero no podrás cambiarla tú. Tendrás que llamar al servicio técnico de Liebherr para que haga la reparación oportuna. Así el ventilador volverá a funcionar como el primer día.
13- Produce escarcha
Sucede como en el caso del hielo. Si la nevera comienza a producir escarcha es porque el sistema no está funcionando correctamente. Para evitar problemas, lo más recomendable es llamar al técnico para que ponga solución al problema. Cuanto más esperes a solucionar el problema, mayor será el problema y más costará la reparación.
14- Sube la temperatura
Es un problema que se suele dar porque el motor no es capaz de mandar frío al interior y eso hace que la temperatura no esté bien regulada. Pero también puede ser provocado por un mal cierre de la puerta. Como puedes imaginar, si no hay un buen aislamiento, el frío saldrá fuera y eso provocará que la temperatura ascienda.
15- La goma se ha desgastado
Otro de los problemas comunes de los frigoríficos de la marca Liebherr y de la gran mayoría de marcas. El uso hace que la goma de unión se desgaste y en consecuencia el aislamiento no sea el adecuado. Si notas que está desgastada tendrás que cambiarla por una nueva. Así el aislamiento volverá a ser el adecuado.
El coste de la goma no suele ser muy elevado, por lo que interesa cambiarla pronto para evitar que el consumo energético se pueda disparar. Si no lo haces, el motor tendrá que hacer más esfuerzo para mantener la temperatura y eso hará que pagues mucho más en la factura de la luz.