Principales averías de las puertas automáticas y cómo detectarlas
Si miramos a nuestro alrededor podemos ver como las puertas automáticas están en casi cualquier sitio. Se han convertido en parte de nuestro día a día por la gran cantidad de beneficios que nos ofrecen.
Pero las puertas automáticas no siempre nos dan alegrías, como sucede con los dispositivos mecánicos, con el uso se produce un desgaste que puede provocar averías. Y de eso vamos a hablar en este artículo, vamos a centrarnos en las principales averías y soluciones. Así te será más fácil sacarlas el máximo partido.
Fallo en el condensador de la puerta automática
Actualmente las puertas automáticas son las que más se comercializan por la gran cantidad de beneficios que ofrecen. Si buscas una para tu negocio, en https://www.metalblinds.es/content/14-puertas-automaticas-de-cristal puedes encontrar una amplia variedad de opciones entre las que elegir. Lo importante es ofrecer un buen acceso a los clientes para que el negocio pueda funcionar mejor. Pero como hemos comentado, no siempre funcionan bien y en ocasiones el fallo está ligado al condensador de la puerta automática.
Como nos informan desde MetalBlinds, el condensador se presenta como una de las partes más importantes de buena parte de las puertas automáticas. El condensador lo que hace es guardar energía para poder arrancar el motor. Como puedes imaginar, cuando ese componente no funciona correctamente entonces la puerta no se mueve porque el motor no puede arrancar.
Antes de que el condensador deje de funcionar completamente suele dar algunos indicios de que algo no va bien. Por ejemplo, la puerta no responde o tarda en responder, hay un ruido en el motor y la puerta no se mueve o directamente la puerta solo se mueve un poco.
Si el condensador está mal, lo primero que hay que hacer es cambiarlo por otro. Eso sí, siempre hay que cambiarlo con uno compatible para evitar problemas con el funcionamiento.
Fallo en el motor
El motor de una puerta automática es esencial para su funcionamiento. Si la puerta no se mueve, hace ruidos extraños o no abre ni cierra adecuadamente, es posible que el motor esté experimentando fallos. Estos problemas pueden originarse por sobrecalentamiento, desgaste por uso prolongado o fallos eléctricos.
Para detectar un mal funcionamiento en el motor, es importante observar algunos signos. Entre ellos se encuentran la puerta que no se mueve o se mueve lentamente, ruidos inusuales como zumbidos o chasquidos, y la puerta que se detiene a mitad de su recorrido o no responde al mando.
Cuando se identifican estos problemas, el primer paso es revisar las conexiones eléctricas y los fusibles para asegurarse de que no haya daños evidentes. Si, después de esta revisión, el fallo persiste, lo más probable es que sea necesario reemplazar el motor de la puerta. Mantener en buen estado este componente es clave para garantizar que la puerta automática funcione correctamente y evite problemas mayores.
Problemas con los sensores de seguridad
Las puertas automáticas cuentan con sensores de seguridad que impiden que se cierren si detectan un obstáculo. Si los sensores no están correctamente alineados, la puerta no funcionará de manera adecuada, impidiendo que se cierre o abra correctamente.
Los signos de un mal funcionamiento incluyen: la puerta que no se cierra bien a pesar de no haber obstrucciones visibles, que se abra sola sin motivo aparente, o que el proceso de apertura y cierre se interrumpa de forma inesperada.
Para solucionar estos problemas, es recomendable revisar los sensores para comprobar si están sucios o desalineados. Limpiar los sensores con un paño suave puede resolver el problema si hay suciedad. En caso de que estén desalineados, será necesario ajustarlos para que la puerta vuelva a funcionar correctamente.
Desgaste componentes mecánicos
Con el tiempo, las partes móviles de la puerta, como las ruedas, bisagras y rieles, pueden sufrir desgaste, lo que afecta su funcionamiento. Esto puede notarse cuando la puerta no se mueve con suavidad, hace ruidos, se detiene o no cierra bien.
Para identificar estos problemas, observa si la puerta tiene dificultades para moverse, si se sale de su trayectoria o si no cierra correctamente.
La solución está en revisar las piezas mecánicas. Si encuentras que las ruedas o bisagras están deterioradas, será necesario cambiarlas. También es importante verificar que los rieles estén limpios y bien alineados, ya que esto permitirá que la puerta se desplace de forma más fluida. Mantener estos componentes en buen estado es esencial para evitar inconvenientes y asegurar un funcionamiento óptimo de la puerta.
Problema en la placa de control
La placa de control es fundamental para el funcionamiento de la puerta automática, ya que se encarga de gestionar todas las funciones electrónicas. Si presenta algún fallo, la puerta puede dejar de responder correctamente a los mandos o sensores. Los signos de un problema incluyen que la puerta no responda al control remoto o a los botones, que se abra o cierre de forma irregular, o que las luces del sistema de control se apaguen o parpadeen sin motivo aparente. Ante estos síntomas, lo más adecuado es llamar a un técnico especializado para que realice un diagnóstico. En muchos casos, la solución será reemplazar la placa de control si no se puede reparar. Es importante prestar atención a estos indicios para evitar mayores inconvenientes y asegurar el correcto funcionamiento de la puerta automática.
Fallo en la alimentación eléctrica
Las puertas automáticas dependen de un suministro eléctrico constante para su funcionamiento. Si se interrumpe la energía, hay un fusible quemado o una conexión suelta, la puerta puede dejar de operar. Los signos de este problema incluyen la falta de respuesta a los controles, la detención inesperada de la puerta o luces apagadas o parpadeantes en el sistema de control. Para solucionarlo, es importante revisar las conexiones eléctricas y comprobar los fusibles.
Si el problema persiste, lo mejor es contactar a un electricista para realizar una inspección más profunda del sistema. Esto garantizará que se identifique y resuelva cualquier fallo eléctrico que afecte al funcionamiento de la puerta automática.