¿Para qué se utilizan las plataformas flotantes de trabajo?
Si estás buscando información sobre las plataformas flotantes de trabajo, aquí estamos para ayudarte. Con la ayuda de nuestros expertos y nuestra experiencia te vamos a dar toda la información que necesitas conocer sobre ese tipo de plataformas. Estamos seguros de que cuando leas este interesante artículo podrás saber si realmente es lo que estás buscando o no.
1 ¿Qué son las plataformas flotantes de trabajo?
Las plataformas flotantes de trabajo se han convertido en una de las mejores herramientas que tienen los profesionales a la hora de trabajar. Podemos definirlas como estructuras que se encuentran al lado del agua, en muchas ocasiones en el mar, las cuales ofrecen una gran flexibilidad y suelen no tener ningún tipo de sujeción. En la actualidad hay diferentes plataformas entre las que elegir según el uso que se le vaya a dar.
La ventaja de la gran mayoría de plataformas es que ofrecen la opción de adaptarlas a las necesidades del trabajo que se va a realizar sobre ella. Están formadas por diferentes piezas, lo que significa que se puede extender en caso de ser necesario sin ningún tipo de obra.
Pero por si algo destaca este tipo de plataformas es por su flexibilidad. Pueden absorber sin problemas los movimientos del agua, de aquí que podamos decir que son realmente resistentes, tanto a la presión como al propio peso.
2 Características de las plataformas flotantes de trabajo
Este tipo de plataformas flotantes destacan por ser construidas a base de módulos. Como hemos indicado anteriormente, es un sistema muy eficaz. Gracias a los módulos cada empresa o persona puede elegir el tipo de plataforma que necesita. Se adapta muy bien a las necesidades de cada momento. Supongamos que tienes un pequeño negocio y optas por una pequeña plataforma. Si tienes la suerte de que todo va bien, podrás ampliarla a través de los módulos, aprovechando los que ya tienes. Eso hace que las ampliaciones y adaptaciones sean muy sencillas.
Lo importante es optar por lo que realmente te interesa y así tener una buena experiencia. En PlataformasFlotantes.net venden plataformas flotantes de alta calidad para todo tipo de usos, siendo plataformas modulares muy seguras porque han sido fabricadas con materiales de alta calidad. Eso significa que no solo van a aguantar sin problemas la presión del agua, también el peso de las embarcaciones que se pongan sobre la plataforma. Esa flexibilidad hace que se hayan convertido en un espacio de trabajo perfecto.
Otro de los puntos fuertes de las plataformas flotantes de trabajo es que son muy fáciles de transportar y de montar. Todo ayuda a que el coste final sea más bajo de lo que se suele pensar. Incluso hay plataformas que se pueden usar a modo temporal. Cuando no se van a usar, se pueden desinstalar y llevar a otro punto.
No debes olvidar que los módulos vienen preparados para poder trabajar sobre ellos sin ningún problema. Normalmente se suelen fabricar en plástico, por lo que trabajar junto al agua con electricidad no presenta ningún riesgo. Todo está muy bien aislado. Sin olvidar que son muy resistentes a los disolventes y ácidos. Eso garantiza que son muy duraderas en el tiempo, incluso si se usan todos los días.
Podemos concluir que las plataformas flotantes de trabajo destacan por no tener mantenimiento una vez instaladas, ser muy seguras y sobre todo por poderse personalizar.
3 ¿Para qué se utilizan las plataformas flotantes de trabajo?
Una vez instalada la plataforma es el momento de darle uso. Como podrás comprobar, si la instalación es de calidad la podrás usar para muchos fines. Nosotros te vamos a mostrar algunos, pero la podrás usar para cualquier otro trabajo.
- Reparar motos de agua: es una de las tareas más comunes sobre este tipo de plataformas. Gracias a ellas, la moto queda en el exterior del agua y se puede realizar la reparación de la misma con mucha más facilidad. Hay que recordar que el agua salada daña sus componentes, de aquí que sea fundamental sacarla antes de comenzar a repararla. Si se intenta reparar en el propio agua, los daños podrían ser superiores. Su funcionamiento es muy sencillo, solo hay que extraer la moto de agua y ponerla sobre la plataforma.
- Reparar de embarcaciones: si la plataforma es más grande, se puede usar sin problemas como plataforma para realizar las reparaciones de las embarcaciones. Gracias a este sistema, se puede crear una plataforma de reparación casi en cualquier parte, de aquí que sean una alternativa realmente interesante.
- Instalación de bombas de succión: también son usadas como plataforma para la instalación de bombas de succión de los embalses. Son de gran ayuda y permiten que su instalación sea realmente muy sencilla.
Esos son algunos de los muchos trabajos que se pueden hacer usando este tipo de plataformas. Podemos decir que sirve para cualquier trabajo que necesite mantenerse sobre la superficie líquida. Recuerda, no solo se pueden usar en el mar, también dan muy buenos resultados en el lago, embalse, río… Lo importante es conseguir una buena superficie de trabajo sobre la que trabajar.