Cómo poner papel pintado en casa de manera sencilla

Si analizamos la moda dentro de casa, nos damos cuenta de que el papel pintado en casa ha vuelto con mucha fuerza, gracias en parte a la gran cantidad de opciones que hay en el mercado entre las que elegir. Gracias a esas opciones cada persona puede elegir el tipo de papel que mejor encaja con lo que busca y así conseguir un diseño de su hogar personalizado.
¿Dónde puedo comprar papel pintado?
Para poder disfrutar de una buena experiencia es necesario comprar un papel pintado de calidad. Si visitas Briconeo podrás descubrir una amplia variedad de tipos de papel pintado entre los que elegir. Puedes elegir entre papeles de un solo color, de efectos, geométricos, de imitación a diferentes materiales… La verdad, la variedad es tan grande que el listado sería inmenso.
Lo importante es tener las cosas claras para poder elegir el papel adecuado según el trabajo de decoración que se busca. Si no tienes muy claro qué opción elegir, siempre tienes la opción de buscar en revistas de decoración o incluso buscar asesoramiento en los decoradores. Por ejemplo, el papel que imita la madera está de moda actualmente, por lo que puede ser una muy buena opción en algunos casos.
Ideas para poner el papel pintado en casa
Actualmente las combinaciones por las que se puede optar son muchas. Por ejemplo, son muchas las personas que optan por el papel pintado en la pared principal y en el resto de las paredes se opta por la pintura tradicional. Es una buena opción cuando se busca crear contrastes. Es una técnica que se suele usar y mucho en las habitaciones, aunque en otras estancias también puede quedar realmente bien. También sirve para delimitar un espacio determinado.
Si eliges bien podrás tener la certeza de que con este tipo de papel también podrás añadir luminosidad a la estancia donde coloques el papel. Por supuesto, siempre deberás elegir un color adecuado como un tono claro para conseguir esa luminosidad. Incluso si lo combinas bien con los accesorios podrás tener la certeza de que te será fácil conseguir una mayor profundidad. Así podrás disfrutar de un mayor confort en tu casa.
Preparación de la pared
Cuando tienes las ideas claras es el momento de ponerse manos a la obra para conseguir que lo que tenemos en la cabeza sea una realidad en las paredes. Y para eso es importante preparar las paredes para colocar el papel que hemos elegido.

- Si la pared tiene gotelé, lo mejor que puedes hacer es rasparlo y así quitarlo para que la instalación te resulte más fácil. Otra opción si no lo quieres quitar es realizar una cubrición con plaste. Es fácil y así conseguir que todo quede perfecto para la instalación del papel.
- Si esas dos opciones no te parecen una buena opción, existe la opción de lijar las paredes para colocar el papel pintado o incluso realizar un trabajo de recubrimiento con corcho. Aunque esta última opción no es de las más baratas.
- En el caso de que la pared esté empapelada, entonces tendrás que retirar el viejo papel. Una vez retirado el papel será el momento de aplicar el producto quitapapeles con la ayuda de agua caliente y así verás como la base se elimina con facilidad.
- Si tienes la suerte de que la pared es lisa, entonces todo será más fácil. Solo deberías comprobar que está todo en buen estado.
¿Cuántos rollos de papel se necesitan?
La respuesta dependerá directamente del tamaño de la pared que quieras cubrir. Para que te hagas a la idea, normalmente la gran mayoría de rollos de papel suelen tener una medida de 10.05m de longitud y 0.53m de ancho. Eso sí, es importante que certifiques esas medidas porque en ocasiones puede haber variaciones.
- Mide la altura de la pared: mide desde el suelo hasta el techo, excluyendo el rodapié.
- Calcula las tiras por rollo: divide la longitud del rollo por la altura de la pared para obtener el número de tiras por rollo.
- Mide el perímetro de la habitación: mide el perímetro total, descontando puertas y ventanas.
- Calcula los rollos necesarios: divide el perímetro de la habitación por el número de tiras que obtienes por rollo. Siempre redondea hacia arriba y añade un extra para los descartes.
Ejemplo práctico:
Para una habitación con un perímetro de 18 metros y una altura de pared de 2,50 metros, utilizando papel pintado de 10 metros de largo por 0.53 metros de ancho:
- Divide la longitud del rollo (10 metros) por la altura de la pared (2,50 metros): 10 ÷ 2,50 = 4 tiras por rollo.
- Divide el perímetro de la habitación (18 metros) por el número de tiras por rollo (4): 18 ÷ 4 = 4,5 rollos. Necesitarás 5 rollos para asegurarte de cubrir todo.
Consideraciones adicionales:
Si el papel tiene patrones, añade un 10% más de papel para cubrir el desperdicio al hacer coincidir los diseños. Si el papel es liso o de rayas, puedes cortar todas las tiras antes de comenzar.
Empapelado de las paredes
Para empapelar una pared correctamente, comienza asegurándote de que el primer pliego esté perfectamente recto, usando un nivel para marcar una línea vertical en la pared. Luego, aplica cola a la pared con una brocha y si te sales de la línea, limpia con un trapo húmedo. Enrolla el papel en sentido contrario para facilitar su colocación y aplica un poco de cola en el reverso del papel.
Coloca la tira de papel desde la parte superior de la pared, presionando y desplegando hasta la mitad. Usa un cepillo seco para evitar burbujas y sujeta el resto del rollo hasta que la parte superior esté bien adherida. En los cercos de ventanas y puertas, sobrepón el papel unos centímetros, fíjalo con un cepillo y recorta el exceso con unas tijeras.
Corta el papel con un cúter junto a las ventanas o puertas. Si el papel tiene dibujos, asegúrate de que los motivos coincidan en cada tira. Aplica suficiente cola entre los pliegos para evitar que se despeguen con el tiempo. Une las tiras poco a poco sin montarlas una sobre otra, y utiliza un rodillo para alisar las juntas y hacerlas casi invisibles.
Finalmente, corta el exceso de papel en el rodapié y el techo, y deja secar de 4 a 6 horas para completar el trabajo.





