Cómo saber qué medidas de bombín necesita una cerradura

Medir correctamente el bombín de una cerradura es clave para asegurar la protección del hogar o negocio. Elegir un cilindro sin considerar su tamaño o tipo puede causar problemas de ajuste y reducir la seguridad. Este componente, donde se introduce la llave, está formado por un cuerpo metálico, un rotor y pitones que encajan con la llave, y cada modelo necesita medidas precisas.
Tipos de bombines y su importancia
Existen varios tipos de bombines, y conocerlos es esencial para elegir el correcto. Los más comunes son los de perfil europeo, los redondos y los ovalados. El de perfil europeo es el más utilizado en España y en gran parte de Europa, debido a su versatilidad y compatibilidad con la mayoría de cerraduras modernas. Los redondos se encuentran sobre todo en puertas metálicas o antiguas, mientras que los ovalados suelen usarse en cerraduras más tradicionales o en países con normativas diferentes.
Aparte del tipo de perfil, es fundamental tener en cuenta el nivel de seguridad. Algunos modelos cuentan con sistemas antibumping, antitaladro o antiganzúa, que refuerzan la protección ante técnicas de robo muy comunes. En este sentido, la clave es comprar un bombín de cerradura en Cefiba porque tenemos la seguridad de que vamos a comprar una cerradura de seguridad que nos va a dar un buen servicio y una durabilidad superior frente al uso diario. Un bombín de calidad no solo prolonga la vida útil de la cerradura, sino que también ofrece tranquilidad y protección frente a intrusos.
¿Cómo se debe medir el bombín?
Como comentan los cerrajeros de Cefiba, conocer con precisión las dimensiones del bombín es esencial antes de comprar uno nuevo. El método más seguro consiste en retirar el cilindro antiguo y usar una regla o un calibrador para obtener las medidas exactas. Este proceso resulta bastante fácil y no requiere herramientas complicadas.
El primer paso consiste en quitar el tornillo que sujeta el bombín, situado en el borde de la puerta a la misma altura del cilindro. Luego se introduce la llave y se gira un poco hacia un lado para liberar el mecanismo interno. En ese punto, el bombín puede extraerse con cuidado tirando suavemente hacia afuera.
Una vez retirado, se deben medir las dos secciones del cilindro desde el centro del agujero del tornillo hasta cada extremo. Por ejemplo, si un lado mide 35 mm y el otro 40 mm, el modelo correspondiente sería un bombín 35/40, con una longitud total de 75 mm. Es fundamental no confundir la medida completa con las parciales, ya que las cerraduras cuentan con una parte interior y otra exterior que deben coincidir con el espesor de la puerta y el tamaño del escudo.
También es importante observar la posición del tornillo central, puesto que algunos cilindros no están equilibrados y presentan medidas distintas en cada lado. Si se toma una medida incorrecta, el bombín puede sobresalir del escudo o quedar demasiado hundido, lo que afecta tanto la apariencia como el nivel de seguridad de la puerta. Una medición precisa garantiza un encaje perfecto y una protección eficaz.
¿Qué hay que mirar al comprar un bombín?
El tipo de puerta influye directamente en la elección del bombín adecuado. Las puertas acorazadas o blindadas suelen necesitar cilindros más resistentes y con mecanismos de protección avanzados, ya que su función es ofrecer la máxima seguridad. En cambio, las puertas interiores o las que se instalan en trasteros pueden emplear modelos más básicos, sin comprometer su funcionamiento ni su eficacia.
El grosor del escudo de protección también tiene un papel clave, pues este componente puede aumentar el espesor de la parte exterior de la puerta. En esos casos, se requiere un bombín más largo para que encaje correctamente. Por eso, resulta importante medir tanto la puerta como el escudo antes de hacer la compra, evitando errores que dificulten la instalación o afecten el cierre.
Otro punto relevante es el tipo de llave que utiliza el bombín. Algunos modelos emplean llaves planas tradicionales, mientras que otros se diseñan con llaves de puntos o magnéticas, que ofrecen mayor seguridad frente a intentos de apertura forzada. Existen también opciones que permiten usar una llave maestra o de servicio, una característica muy práctica en comunidades, edificios con varios accesos o negocios donde se necesita controlar diferentes cerraduras con una sola llave.
Principales características de los bombines esenciales
Un bombín de alta seguridad ofrece una protección reforzada frente a intentos de robo, ya que combina materiales sólidos con tecnologías que impiden su manipulación. Incorpora sistemas como el antibumping, que bloquea aperturas mediante golpes, el antitaladro, que resiste perforaciones, y el antiganzúa, diseñado para frenar la manipulación del cilindro.
Los modelos más modernos cuentan con doble embrague, una función que permite abrir la puerta desde fuera aunque haya una llave insertada por dentro, lo que resulta práctico en situaciones de emergencia o en hogares con varias personas.
Los bombines certificados según normativas europeas ofrecen una seguridad superior, fabricados con acero endurecido y mecanismos internos que dificultan la rotura o extracción, proporcionando una defensa eficaz y duradera.
¿Cómo debe ser la instalación del bombín?
Instalar un bombín nuevo es un proceso sencillo que solo requiere un destornillador. Se coloca el tornillo en el borde de la puerta, se introduce el cilindro y se prueba con la llave para confirmar que gire correctamente antes de ajustar por completo. Es importante verificar que la llave funcione desde ambos lados para asegurar un montaje preciso y sin trabas.
Si el bombín se atasca o no gira con suavidad, puede estar desalineado o demasiado apretado, por lo que conviene aflojar un poco el tornillo. Cuando el cilindro presenta desgaste o daños, lo más prudente es sustituirlo cuanto antes para mantener la seguridad del hogar.
Claves para elegir el mejor bombín
Elegir un buen bombín implica valorar más que su precio. Un modelo económico puede parecer conveniente, pero si carece de sistemas de seguridad actualizados, se convertirá en un punto débil ante posibles robos. Es recomendable confiar en fabricantes reconocidos y en tiendas especializadas que ofrezcan productos verificados y con garantía de fiabilidad.
También resulta útil elegir bombines que controlen la copia de llaves mediante una tarjeta de propiedad. Este sistema impide que personas no autorizadas realicen duplicados, aumentando la protección del hogar o negocio.
Para quienes buscan confort y tecnología, los bombines electrónicos con acceso por código o tarjeta representan una opción moderna. Suelen incluir funciones útiles como el registro de entradas o el bloqueo automático si se detecta una manipulación sospechosa.









